
Enclavado en el corazón de la ciudad de Guayaquil, sobre las
faldas del Cerro del Carmen, y bordeado por amplias avenidas, se destaca el
blanco imponente del majestuoso conjunto necro-arquitectónico del Cementerio
General Patrimonial de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, muy conocido por
los guayaquileños como la "Ciudad Blanca".
En este cementerio hay muchas tumbas y entradas también hay muertos.
El Cementerio General de Guayaquil ha sido nombrado
"Patrimonio Cultural de la Nación", como justo reconocimiento a su
grandeza, por la relevancia histórica de trascendentales personajes allí
enterrados (próceres, presidentes, poetas, escritores, artistas, intelectuales
y destacados profesionales), la solemnidad y belleza de sus esculturales
monumentos, y por la suntuosidad de sus mausoleos de influencia europea que se
han ido incrementando con el paso de los años. En ellos podemos apreciar cómo
la escuela clásica, greco-romana, renacentista y modernista se juntan en el
cuerpo arquitectónico del cementerio.
La Junta de Beneficencia de Guayaquil, y el Instituto Nacional de Patrimonio
Cultural del Ecuador, con la finalidad de dar a conocer al mundo este tesoro
escondido, han preparado varios recorridos de carácter turístico por su
interior. En ellos se enfatiza la belleza de sus obras escultóricas y
arquitectónicas, y la importancia de los personajes que han forjado la historia
de este país. Cada uno de ellos ha sido diseñado para cumplir con las
expectativas de cada visitante, así LA RUTA DE LAS ESCULTURAS, para las
personas que están interesadas en el arte; LA RUTA DE LOS PROCERES Y
PRESIDENTES, para los interesados en la historia de nuestro pueblo; LA RUTA DE
LA MÚSICA Y LA LITERATURA, para los interesados en los artistas musicales,
poetas y escritores, y LA RUTA GENERAL, para todos los visitantes, que deseen
conocer lo mejor de sus obras de arte y de sus magnas celebridades. Las
operadoras de turismo, con sus guías turísticos, son las encargadas de hacer
partícipe al turismo nacional e internacional de la difusión de la existencia
de esta joya patrimonial.El cementerio está abierto al público todos días, desde las 08h30 hasta las 18h00.
Los recorridos turísticos están orientados al público en general, escuelas, colegios, universidades, academias de artes, etc.
uauauaa
ResponderEliminar